jueves, 13 de diciembre de 2012







             
 LA LLAMADA TELEVISION INTERNACIONAL DOMINICANA TODOS JUNTOS Y REVUELTOS
                                                                                POR ARTURO LINARES



NEW YORK: La Republica Dominicana,es sin lugar a duda uno de los paises pequenos del mundo que cuenta con mas medios de comunicacion,escrito,radiales,televisivos y ahora en la web,esto a motivado que muchas personas tiendan hacer vida dentro de ellos,unos con capacidad, otros solo por estar en el medio en tanto un grupo se dedican hacer mercaderes de los medios y no poseen ninguna calidad profesional lo que se refleja muy a menudo en la llamada television internacional dominicana,donde se juntan los mansos con los cimarrones.

Gracias a canales que salen a nivel del mundo por las ondas de los satelites,miles de dominicanos que viven alrededor del globo terraqueo pueden difrutar de decenas de programas que se producen en su pais natal.Sin embargo al parecer y por la falta de programacion algunos de esos medios  y por la premura de llenar su programacion aceptan todo tipo de espacios de personas que no cuentan con los conocimientos necesarios para producir un tiempo televisivo.lo que en muchos de los casos llevan un producto sombrio y con falta de calidad a los televidentes.

Se a dado el caso de figuras con nombres en medios radiales y escrito que tan solo por tener una cuna dentro de una planta televisiva,optan por hacer un programa en la pantalla chica,pero no toman ni un curso de capacitacion,para tener en cuenta aunque sea la forma de verce detras de las camaras.

Es cierto que gracias a la proliferacion de medios se han roto muchos anillos como lo que existian en la decada de los ochenta y noventa dentro de la televison dominicana y se le dio paso a que personas de color puedan tener posiciones primarias en la television,siendo el caso mas notables con la salidad de Teleantillas hace unos anos,cuando Anthony Rios junto a Luisito Marti,rompieron con la supremacia del canal 9 de Color Vision.

Sin embargo aun en ese tiermpo se mantenia un rigor en torno a la vestimenta de todo aquel que podia aparecer en la pantalla chica al igual que los productores de programa de entretenimientos no llevaban a doblar a todo tipo de artistas como sucede actualmente donde ya casi nadie canta sino que dobla y lo hacen bastante mal,llevando la voz cantantes en torno a este ridiculo televisivos los llamdos artistas urbanos,los cuales se ven cantando sin embargo al descuidarce la cancion se le va y se nota a legua que estan haciendo un doblage bastante malo.

De igual forma muchos presentadores de algunos llamados programas que segun ellos son de primer orden no visten de la forma adecuada y otros se vuelven parte de los llamados escenarios con vestimentas que lucen en las entregas de esos espacios,tambien se puede ver que las escenografias de algunos no reunen ni la mas minima estetica para dar una buena visualizacion a los televidentes.

Otros de los errores que se pueden ver en esos espacios es la falta de profesionalismos de las personas que editan que las titulaciones que realizan llevan faltas ortografias y en una entrevista repiten consecutivamente imagenes del segmento que se puede ver como que la personas estan repitiendo lo dicho,tambien la calidad de imagen en torno a los comerciales es de una tercera generacion,lo que en el mayor de los casos no deja ver bien a los televidentes el producto que se esta promoccionando.

La television Dominicana,a dado apertura a una generacion sin embargo como los duenos de esas estaciones tienden a tener gastos le rentan espacios a una cantidad de personas que pueden pagar dicha renta,pero que no poseen ninguna calidad profesional.

Para una nuestra un boton,podemos comparar la televison que se hace en otros paises como Colombia,Puerto Rico,Guatemala,Ecuador,Venezuela entre otros y la ponemos delante de la nuestra para buscar comparacion en torno a la imagen,ediccion,vestimentas y produccion y seguro que muchos de esos programas no pasan la prueba de una buena produccion.


Una cosa es la television que se pueda realizar dentro del pais anivel de nuestros canales,ya sea del cable o los tradicionales y otra es aquella television que se transmite a nivel del mundo,ya que es la imagen del pais que se esta vendiendo en cientos de paises a nivel del mundo y que puede ser vista por otras personas que no son dominicanos y que si pueden tener una educacion televisiva,como sucedio en una ocasion y este periodista que estubo compartiendo con un grupo de estudiantes de produccion de television y uno de ellos llevo una copilacion de programas de television que salia a nivel del cable y tres de esos programas eran produccidos desde la Republica Dominicana.


El periodista Domingo Diaz,dijo que en el pais hay calidad humana de mas para producir y hacer buena television lo unico que se debe hacer un sedaso para algunos programas que salen a nivel mundial.Actualmente existen tres canales que llevan la voz cantante en torno a llevar produciones de espacios televisivos a nivel del satelite,por ende a nivel mundial:Telemicro Internacional,Super Canal y Dominican Vieu, y desde aqui nes que se deben comenzar hacer las pautas en torno a lo que se ve a nivel internacional...

No hay comentarios:

Publicar un comentario